martes, 1 de abril de 2014

Las organizaciones han reconocido, desde hace mucho, la importancia de administrar recursos principales tales como mano de obra y las materias primas. La información se ha colocado en un lugar adecuado como recurso principal. Los tomadores de decisiones han comprendido que la información no es sólo un subproducto de la conducción, sino que a la vez alimenta a los negocios y puede ser el factor crítico para la determinación del éxito o fracaso de éstos.

Para maximizar la utilidad de la información, una organización debe manejarla correctamente, tal como maneja los demás recursos. Los administradores necesitan comprender que hay costos asociados con la producción, distribución, seguridad, almacenamiento y recuperación de toda información. Aunque la información se encuentra a nuestro alrededor ésta no es gratis, y su uso es estratégico para posicionar la competitividad de la empresa.


La fácil disponibilidad de computadoras ha creado una explosión de información a través de la sociedad en general y de los negocios en particular. El manejo de la información generada por computadoras difiere en forma significativa del manejo de datos producidos manualmente. Por lo general, hay mayor cantidad de información por las computadoras. El costo de organizarla y mantenerla puede crecer a tasas alarmantes, y los usuarios frecuentemente la tratan menos escépticamente que la información obtenido por otras vías.

1 comentario:

  1. Hola Hilda Correa, Muy Interesante sobre la importancia de los Sistemas de Informacion, hacearle a los usuarios el facil manejo de los Datos en las organizaciones...

    ResponderBorrar