martes, 1 de abril de 2014

La alta complejidad y competitividad de los mercados, producto de los continuos cambios, profundos y acelerados en un entorno globalizado, requiere de un máximo de eficacia y eficiencia en el manejo de las empresas. Asegurar niveles mínimos de rentabilidad implica hoy día la necesidad de un alto aporte de creatividad destinado a encontrar nuevas formas de garantizar el éxito.

Lo primero que debe comprenderse dentro de este nuevo contexto, es la interrelación entre los diversos sectores y procesos de la empresa. Analizar y pensar en función de éstas relaciones es pensar de manera sistémica.  Actualmente se requiere de un trabajo en equipo que involucre tanto en la planificación, como en las demás funciones administrativas a todos y cada uno de los sectores o áreas de la corporación.


Ahora bien, el administrador debe ser holístico en su concepción y visión de la empresa, ya que la Contabilidad es un subsistema dentro de la organización que se alimenta de los insumos producidos por los demás subsistemas que integran a la misma.  En este sentido, para maximizar la utilidad de la información, una empresa deberá administrarla de manera eficiente como lo hace con los demás recursos.  Los administradores deben comprender que los costos tienen una estrecha relación con la producción, distribución, seguridad, almacenamiento y recuperación de toda la información.


1 comentario:

  1. Hola hilda, muy interesante la informacion que colocastes, solo reubica de ultimo lugar los autores.
    saludos

    ResponderBorrar