martes, 10 de junio de 2014

PAQUETE COMPUTACIONAL EN AVANCE TECNOLÓGICO EN EL ÁREA DE INFORMÁTICA

En las últimas décadas, como se sabe, se han producido grandes cambios en el entorno de las empresas y las organizaciones, como consecuencia de los avances producidos por las nuevas tecnologías de la producción, de la información y de las comunicaciones. En este nuevo entorno, tan complejo y cambiante, para poder tomar decisiones de una manera eficaz, es necesario disponer, en todo momento y de una forma rápida de información suficiente, actualizada y oportuna.

Esto sólo es posible, hoy en día, utilizando los ordenadores electrónicos y los medios que proporciona la tecnología computacional. Es muy importante resaltar que existen en el mercado múltiples opciones, tanto de software como de hardware, suficientes para satisfacer las distintas necesidades y presupuestos de prácticamente cualquier usuario.

De igual manera también en la actualidad existen lo que se denomina gestión del conocimiento, que como Lesneika (2007,12) indica "esto no es más que una corriente que permite a la empresa realizar transformaciones tomando en cuenta los recursos que tiene disponible más el conocimiento de su entorno humano, los sistemas de información ayudan a hacerlo posible ya que incorporan una tecnología en la que es posible empaquetar la inteligencia, y con ellos se vuelve cada vez más notoria la importancia y capacidad de respuesta eficaz y eficiente de los usuarios de estos sistemas con base en tecnología (tripulantes de ingenios cada vez más sofisticados), ayudando a la toma de decisiones tanto inmediatas como a largo plazo".

PAQUETE COMPUTACIONAL EN AVANCE TECNOLÓGICO EN EL ÁREA DE INFORMÁTICA

En el mundo actual, en donde cada vez más la toma de decisiones acertadas en el menor tiempo posible es la base de una gestión exitosa de casi cualquier actividad, tanto de carácter económico como no económico, se torna imprescindible contar con las herramientas necesarias para disponer de la información que permitirá tomar dichas decisiones. Asimismo, el avance en la tecnología computacional en términos de capacidad, costo y amigabilidad con el usuario, permite que cada vez más usuarios puedan servirse de estas herramientas para contar con información acertada, integrada, correcta y oportuna.

Dadas las herramientas tecnológicas y la economía del conocimiento que las personas tienen a su disposición actualmente, el tomador empresarial de decisiones no puede, en ningún momento, pasar desapercibida la necesidad de estar actualizado en este campo. De lo contrario, los riesgos inherentes a la toma de sus decisiones tendrán resultados inversamente proporcionales, a la utilización de esta información. De esta cuenta, la presente investigación aborda la tecnología computacional y su relación con la toma de decisiones desde un punto de vista documental. La revolución informática es un periodo de avances tecnológicos, que abarca desde mediados del siglo XX hasta la actualidad (aunque todavía no se reconoce oficialmente, pero se habla de élla) La revolución informática está ahora en el punto donde estaba la revolución industrial en la década de 1820. Se deduce que la máquina de vapor fue para la primera revolución industrial, lo que el computador ha sido para la revolución informática, es decir el detonante y símbolo del periodo. Los medios de comunicación han constituido un papel importante dentro de la Vida cotidiana. Estos han contribuido, desde un principio, a acercar más a la gente, en el sentido que se ha ido facilitando, cada vez más, la comunicación y la información. Lo anterior se puede ver reflejado desde el invento de la radio, teléfono, televisión, fax, teléfonos celulares, satélites, Internet, entre otros. Estos medios de comunicación al situarlos en una línea de tiempo, muestran una gran evolución tecnológica que ha permitido superar fronteras.


BLOGGER
La experiencia de crear un blog es única y nos está dando la chance de darnos a conocer en el mundo o en segmentos específicos elegidos por el bloggero, nos permite ejercer influencia sobre masas, crear un target lector a través de suscripciones, conocer nuevas personas, generar debates, recibir puntos de vista, subir videos, fotos, divertirnos, ganar dinero a través de publicidad, vender etc…

Según una encuesta reciente de Blog World Expo las principales dos razones por las que gente hace blogs son 1) para influir en el pensamiento de otras personas 24.8%-y 2) para divertirse 24.6%-.

Los weblogs, blogs o bitácoras son el fenómeno de mayor actualidad en la Red. Se trata de sitios web donde se recopilan cronológicamente mensajes de uno o varios autores sobre una de terminada temática a modo de diario personal.

Las bitácoras han conseguido que la publicación de contenidos en la Red esté al alcance de cualquier internauta. Y es que existen varios servicios gratuitos con herramientas sencillas que permiten poner un weblog en marcha en menos de cinco minutos, sin ningún conocimiento previo.

Básicamente, un Blog no es más que un espacio personal de escritura en Internet en el que su autor publica artículos o noticias (post) que pueden contener texto, imágenes e hipervínculos. Los nuevos contenidos se añaden vía web desde el propio navegador y sin necesidad de ningún otro programa auxiliar.

Ahora bien, un nuevo estudio sobre blogs en Latinoamérica muestra que el 80 % de los usuarios latinoamericanos leen blogs, en tanto que un 34% los lee al menos una vez al mes. De lo que más se lee es de entretenimiento, tecnología, noticias o experiencias personales.

son servicios prestados a través de Internet que permiten a los usuarios generar un perfil público, en el que plasmar datos personales e información de uno mismo, disponiendo de herramientas que permiten interactuar con el resto de usuarios afines o no al perfil publicado.

Estos nuevos servicios se configuran como poderosos canales de comunicación e interacción, que permiten a los usuarios actuar como grupos segmentados: ocio, comunicación, profesionalización, etc.  El objetivo de una red social es conectar personas y brindarles un medio para comunicarse. Las redes sociales en internet son sitios web que facilitan la interacción entre sus miembros, los cuales pueden estar en cualquier lugar del mundo. El incorporarse a una red social (Facebook, Tuenti, hi5) implica ceder una serie de datos personales, cosa que se hace de un modo voluntario, pero no siempre consciente. Montados como estamos en la sociedad de la información, quizá lo hacemos llevados de una "ola" donde no se calibran bien las consecuencias. Es usted quien debe poner en un platillo de la balanza las ventajas que le ofrecen las redes sociales, y en el otro los problemas derivados de su uso.


TWITTER
Twitter puede actuar como una excepcional herramienta de comunicación en el mundo académico, pues ayuda a desarrollar el apoyo mutuo entre los estudiantes, aumentando su uso justo antes de las pruebas o durante la revisión de los exámenes. También se comenta además que el servicio de microblogging sirve como una sofisticada herramienta de análisis y recopilación de datos en línea y que ayuda a evaluar y registrar las experiencias de los estudiantes. Además de estos y otros usos de esta herramienta social, muchos la utilizan para enriquecer sus ambientes de aprendizaje. Antes de continuar, establezcamos unos términos comunes sobre esta herramienta. Twitter se define a sí misma como “una red de información en tiempo real que permite conectarse a asuntos de interés. Simplemente, hay que buscar cuentas relevantes y seguir las conversaciones”

El internet es de gran importancia en los estudios ya que éste nos brinda una amplia gama de información que se encuentra a nuestra disposición. Al realizar una investigación acerca de cualquier tema, uno de los medios más fáciles y de rápido acceso para conseguir tal información es el internet.

Ésta herramienta podría considerarse una de los avances mas importantes en la tecnología ya que ha marcado considerablemente a la población y se ha convertido en la red de comunicación mas grande de la historia ya que su alcance es muy amplio. El internet nos permite obtener información actual cosa que es muy útil en nuestros estudios


Internet es un recurso que crece continuamente y que es mucho más inmediato y cercano que los libros o revistas científicas. Cualquier persona con un mínimo de interés puede colgar material en una página web o un blog. Esto hace que la información en Internet sobre cualquier tema sea muy abundante, pero también significa que no todo lo que se publica en Internet se aceptable como una fuente autorizada.